Inicia un nuevo año y con él despiertan varios deseos que interiormente se han ido acumulando y están a la espera de una señal concreta para realizarse.
Del 31 de agosto al 4 de septiembre, la sección de Ginecólogos de la Federación Internacional de Médicos Católicos celebró su reunión bienal en el Vaticano.
“En la Música, todos los sentimientos vuelven a su estado puro, y el mundo no es sino música hecha realidad.”
Arthur Schopenhauer (1788-1860), filósofo alemán.
Cri de detresse des membres de conseils generaux face aux massacres inhumains en république démocratique du congo, notamment dans le diocèse de beni-butembo.
Integrándola en la vida cotidiana del centro, el colegio de San Fernando acentúa la solidaridad como eje transversal en el desarrollo de la propuesta educativa Compañía de María.
Desde hace unos meses los jóvenes pertenecientes a la parroquia San Isidro Labrador de la localidad de San Martín 2 (Formosa, Argentina) llevan adelante un programa de radio, denominado “Jesús, Palabra de vida”.
El Colegio Compañía de María de Zaragoza nos presenta un proyecto educativo con un enfoque lúdico basado en el juego del Trivial y diseñado para el aprendizaje de distintos aspectos culturales, sociales y artísticos del Camino de Santiago.
El Papa Francisco, en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, nos habla de los nuevos ídolos imperantes en los comienzos del tercer milenio de la era cristiana.
El Colegio Compañía de María de Valladolid ha sido premiado con los sellos de Calidad Nacional y Europeo eTwinning por el trabajo realizado en el proyecto "Conect@dos 1".
Con motivo de la celebración del XVII Capítulo, el colegio Compañía de María de San Fernando (Cádiz) adoptará el lema “portadoras y portadores de creatividad evangélica” para este curso escolar.
Maggy Villena nos hace una reflexión entorno a una investigación sobre los jóvenes: “Participación Juvenil, de la solidaridad a la construcción social” desde su experiencia de trabajo con ellos y ellas durante años.
Los días 30 y 31 de mayo se celebró el IV Congreso de Teología en la Facultad de Teología de Granada: "Fronteras y periferias en la ética del siglo XXI".
Pedagoga y con una gran visión de futuro, Montserrat del Pozo dice que “se ha de educar para la vida y que la educación ha de ayudar al crecimiento de toda la persona, para que sea capaz de hacer el bien”.
El deseo de perfeccionamiento y de mejora está presente en cada ser humano y ha suscitado en la humanidad de todo tiempo una búsqueda que ha dado frutos innegables, como el acceso a la educación, a la salud y la prolongación de la esperanza de vida.
El centro escolar de educación infantil y primaria “Redes de Solidaridad” perteneciente a la ONG nicaragüense del mismo nombre, es una obra de la Compañía de María en Nicaragua.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 4 de abril Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.
No comenzamos a ser cristianos porque decidimos ser buenos. Se empieza a ser cristianos por el encuentro interpersonal y eclesial con Jesucristo, el Señor, el Hijo de Dios.
En la fuerza del amor y de la verdad encontró el secreto para construir la historia y el fundamento de una educación humanista cristiana, tan necesaria en nuestro mundo.
Cada día, en cada región del mundo, debería ser una jornada en contra de la muerte violenta en general y de la pena de muerte en particular, y a favor de la vida.
El objetivo último de este texto se centra en una inquietud del autor: sugerir algunas líneas básicas, y por ello imprescindibles, en las tareas de la educomunicación.
Angelines y Eduardo nos cuentan su experiencia de voluntariado con el FISC en las comunidades de la Compañía de María en Monvu y Bukavu, en la República Democrática del Congo.
El colegio Compañía de María de Zaragoza recibió el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer por el proyecto para educación infantil, “Mercadito de Ilusión”.
El trabajo que están desarrollando los colegios Compañía de María de España ha sido seleccionado como buena práctica dentro de dos redes europeas: KeyCoNet y Netq6.
En France, de plus en plus de jeunes cherchent à découvrir les Exercices Spirituels. A leur appel, une proposition a été élborée en partenariat avec le diocèse et la famille ignatienne.
El pasado 19 de septiembre tuvimos en Mariaren Lagundia Ikastola de Bergara la ocasión de compartir una charla con el turolense Enrique Martínez Lozano, sociólogo, teólogo y psicoterapeuta.
The “trafficking” of women and minors for work and sexual exploitation, challenges our educational mission in their countries of origin as well as in those to which “the victims” are destined.
Experiencia nº 2.1: Desarrollo curricular - metodologías. Una metodología que fomenta el trabajo en equipo, potenciando la ayuda mutua, construyendo vínculos y multiplicando nuestras posibilidades.
Experiencia nº 2.2: Desarrollo curricular - metodologías. Creación de un itinerario geológico por las calles de la ciudad. Una unidad didáctica integrada basada en estrategias cooperativas.
Puesta en marcha de una estructura de acompañamiento para apoyar la buena gestión y mejoramiento continuo de los colegios de la Compañía de María en México.
Escribo sobre uno de los desafíos que nuestro momento histórico plantea a la misión educativa de la Compañía de María y que se me ha pedido comentar: “Apresurémonos a recorrer caminos de anuncio y canto agradecido”.
Lines of division… separation of peoples… manmade borders. The border between Mexico and the United States has been the great hurdle of those seeking a better life.
Retos de la educación en medios de comunicación: el fenómeno de la inmigración que siempre ha existido, aunque con características diferentes, ha ido adquiriendo un auge especial en la última década.
Los jóvenes están gritando. No tienen puntos sólidos en los que apoyarse para comprender la realidad, construir su identidad, responder a sus preguntas existenciales e invertir la lógica imperante.
Elena Andrés es la persona, que desde hace más de dos años, está acompañando todo el proceso de implantación de la Educación de la Interioridad en los Colegios de la Compañía de María.
Notre petit apport ne sera qu’au niveau d’un simple partage de notre petite expérience dans cette tâche bien délicate qui est celle d’accompagner les jeunes dans une maison de formation et d’être témoin de la croissance personnelle intégrale
Una sociedad en cambio nos exige a las organizaciones que nos adaptemos y que revisemos la coherencia y formas de actuación en relación a las necesidades del entorno.
Entre las muchas y complejas causas de la actual búsqueda de interioridad, el artículo se fija especialmente en: crisis de los modelos religiosos tradicionales, ritmo acelerado y frenético de nuestra sociedad, reconversión del deseo.
La Fundación FOESSA presenta el informe anual de la Fundación FOESSA, que sale a la luz bajo el título “Análisis y Perspectivas 2013: Desigualdad y Derechos Sociales”.
Nos hace caer en la cuenta el autor de la laguna que, desde la más tierna infancia, padecen nuestros niños y jóvenes: son educados para desarrollar la herramienta del lenguaje, pero no lo son para aprender en y con el silencio.